En esta clase la actividad consistió en ver una película llamada "Mona Lisa", de la cual tuvimos que realizar un reporte sobre ésta.
La película titulada “La sonrisa de Mona Lisa” nos muestra la historia de una maestra llamada Katherine Watson, que tiene deseos de enseñar en la Universidad Estatal de Wellesley, una escuela sólo para mujeres y con tradiciones y costumbres conservadoras ya muy arraigadas.
Esta historia comienza en el año de 1953, en esta época el papel que debe ejercer una mujer es estudiar y aprender bueno modales, así como también aprender cómo cuidar a sus hijos y esposo. Lo que esto les quita la posibilidad de poder seguir estudiando y hacer una carrera.
El primer día que la maestra se presenta a dar su clase, tenía planeado hacerla de matera tradicional, pero se llevó una gran sorpresa al ver que cada una de las alumnas habías leído y estudiado bien cada una de las pinturas que ella les iba mostrando. Su clase terminó como ella no lo esperaba. Entonces tuvo que empezar a pensar y a idear nuevas estrategias para impartir sus clases.
Para su siguiente clase las sorprendió al mostrarles pinturas de las cuales no habían estudiado, y así propició un debate entre las alumnas, donde las hizo empezar un análisis de las diferentes pinturas.
La maestra empezó a trabajar con sus alumnas para lograr cambiar esos pensamientos que tenían, que la mujer no podía seguir con sus estudios. Esto le fue muy difícil, ya que las alumnas se negaban a cambiar esos pensamientos, pero no le fue imposible ya que dos de sus alumnas siguieron con sus estudios.